¿Alguna vez has salido de una reunión en inglés con la sensación de no haber transmitido todo lo que querías? ¿O de haber entendido solo el 80% (o menos) de lo que se dijo? Tranquilo: es mucho más común de lo que parece, especialmente entre profesionales en España que usan el inglés en su día a día, pero no se sienten del todo seguros.
La buena noticia: estos errores tienen solución. Hoy te cuento cinco de los más frecuentes y cómo evitarlos para que tus reuniones en inglés sean más fluidas, más claras y, sobre todo, más efectivas.
1. No preparas las frases clave antes de la reunión
Muchos profesionales llegan a las reuniones “a pecho descubierto”. En español puede funcionar, pero en inglés la falta de preparación puede jugar en contra.
No se trata de memorizar discursos, sino de tener a mano expresiones básicas para:
- Presentar tu punto de vista
- Interrumpir educadamente
- Pedir aclaraciones
- Cerrar acuerdos
Solución: Dedica 3 minutos antes de la reunión a revisar o escribir 6-8 frases útiles. Por ejemplo:
“Let me clarify our point of view…”
“Could you repeat that, please?”
“So, to summarize…”
Son tus “herramientas”. Úsalas.
2. Hablas demasiado rápido (o demasiado lento)
Cuando estamos nerviosos, pasa una de dos cosas: aceleramos o frenamos.
Hablar demasiado rápido puede hacer que tu mensaje se pierda. Hablar demasiado lento puede transmitir inseguridad.
Solución: Marca tu ritmo. Respira antes de responder. Utiliza pausas estratégicas.
No se trata de sonar perfecto, sino claro. La claridad siempre gana.
3. Tienes miedo a pedir que repitan o a decir que no has entendido
Muchos piensan que pedir aclaraciones es un signo de debilidad. En realidad, es lo contrario: demuestra profesionalidad y precisión.
¿Y si justo interpretas algo mal y el proyecto cambia completamente?
Solución: Usa frases diplomáticas:
“Sorry, I didn’t quite catch that. Could you say it again?”
“Just to make sure I understood correctly…”
Pedimos aclaraciones para evitar errores, no porque sepamos menos.
4. Traduces mentalmente palabra por palabra
Este es un clásico. Traducir en tu cabeza ralentiza la comprensión y la respuesta. Además, muchas expresiones no funcionan igual en inglés.
Solución: Piensa en ideas, no en frases.
En lugar de buscar la traducción exacta, céntrate en transmitir el mensaje. Simplificar también es comunicar mejor.
Ejemplo:
En vez de intentar decir “Estamos analizando la viabilidad estratégica del proyecto”, di:
“We are evaluating if this project makes sense for us.”
Claro. Directo. Natural.
5. No cierras la reunión con claridad
La reunión puede haber sido muy buena, pero si no se concretan próximos pasos… todo queda en el aire.
Solución: Toma la iniciativa al cerrar:
“So, to confirm our next steps…”
“We agreed that…”
Da estructura y posiciona tu rol como profesional seguro.
En resumen
No necesitas hablar inglés perfecto. Necesitas hablar inglés útil, claro y con confianza.
Y eso se entrena. Igual que entrenas un músculo, se entrena la fluidez.
¿Quieres sentirte más seguro en tus próximas reuniones?
En English Our Way trabajamos situaciones reales de tu trabajo, para que no solo aprendas inglés… sino que lo vivas.
Te acompañamos paso a paso 😊
